Ubicada en la Plaza de Achao, en la comuna de Quinchao, la Iglesia Santa María de Loreto de Achao es una de las construcciones más emblemáticas de Chiloé. Su relevancia histórica y arquitectónica llevó a que fuera declarada Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el 6 de julio de 1951, mediante el Decreto Supremo N° 5.058, convirtiéndola en la primera iglesia chilota en recibir esta distinción.
Este templo es el más antiguo de la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera y se considera la iglesia más valiosa del sur de Chile, tanto por su antigüedad como por la maestría con la que fue trabajada su madera y la riqueza de sus motivos ornamentales. Su construcción se remonta al siglo XVIII y es la única iglesia del archipiélago efectivamente edificada por los sacerdotes jesuitas que realizaban las misiones circulares, dejando un legado arquitectónico y cultural único en la región.
Si bien la nave central y las laterales datan del siglo XVIII, la torre actual corresponde a una reconstrucción de principios del siglo XX. Su fachada, de líneas sobrias y elegantes, contrasta con la riqueza de su interior, donde se pueden apreciar bóvedas con casquetes tallados y pintados, altares ornamentados y un púlpito decorado con detalles barrocos. Destacan las columnas salomónicas, adornadas con motivos vegetales, así como el retablo principal, que muestra un trabajo detallado con pinturas que imitan cortinajes, otorgándole un aire majestuoso y solemne.
Un aspecto notable de su construcción es la técnica utilizada en el ensamblaje de las piezas de madera. El piso, por ejemplo, fue elaborado sin clavos, encajando cada pieza con precisión en un sistema de ensamblaje tradicional. Además, la estructura de la iglesia se sostiene mediante envigados embutidos, demostrando el alto nivel de ingeniería y el conocimiento de los carpinteros de ribera de la época.
Hoy, la Iglesia de Achao no solo es un símbolo de la historia y la espiritualidad chilota, sino también un destino imperdible para quienes desean descubrir el patrimonio cultural de Chiloé.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Los comentarios están cerrados.